Operabase Home
Partaja

Recenzii de profil

3
GIANCARLO ANDRETTA DIRIGE «LA ITALIANA EN ARGEL» DE ROSSINI AL FRENTE DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA

REVIEW ON "CODALARIO"

Citeste mai mult
www.codalario.comJuan Carlos Galtier
Los jóvenes barrocos del futuro

OTOÑO BARROCO | CRÍTICA

Citeste mai mult
www.diariodesevilla.esAndrés Moreno Mengíbar

Recenzii de producție anterioare

7
Messiah, Händel
C: Carlos Mena
Y la unión hizo la música

Víctor Cruz es un barítono bajo con buenas agilidades, alcanza bien las notas más graves de su parte y tiene una expresividad realmente adecuada para este tipo de obras. En sus intervenciones destacó la fuerza, positivamente cercana al exceso, de su interpretación del aria Why do the Nations so furiously rage together?

Citeste mai mult
elpais.comJulián Carrillo
L'italiana in Algeri, Rossini
D: Rafa Simón
C: Giancarlo Andretta
GIANCARLO ANDRETTA DIRIGE «LA ITALIANA EN ARGEL» DE ROSSINI AL FRENTE DE LA ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA

REVIEW ON "CODALARIO"

Citeste mai mult
www.codalario.comJuan Carlos Galtier
Die sieben letzten Worte unseres Erlösers am Kreuze, Haydn
C: Víctor Pablo Pérez
De la ‘Commedia dell’Arte’ a la pasión de Cristo

GRANADA / Víctor Pablo Pérez y la OCG

Citeste mai mult
scherzo.esJosé Manuel Ruiz Martínez
Dido and Aeneas, Purcell
C: Alfonso Sebastián
Dido muere cada vez más bella

Una voz poderosa y cálida a la vez, de una proyección soberbia y capaz de regular y de transmitir afectos.

Citeste mai mult
King Arthur, Purcell
C: Marco Antonio García De Paz
En el reino de la juventud

Entre los solistas, mandó la noble y lírica voz del barítono granadino Víctor Cruz, de magnífica prosodia.

Citeste mai mult
www.diariodesevilla.esPablo J. Vayón
Aus der Tiefen rufe ich, Herr, zu dir, BWV 131, Bach, J. S.
C: Luis Antonio González
Los jóvenes barrocos del futuro

OTOÑO BARROCO | CRÍTICA

Citeste mai mult
www.diariodesevilla.esAndrés Moreno Mengíbar
Acis y Galatea, Literes
C: Daniel Pinteño
CRÍTICA: CONCERTO 1700 Y DANIEL PINTEÑO PROPONEN SU PERSONAL VISIÓN DE «ACIS Y GALATEA», DE ANTONIO LITERES, EN EL CNDM

Es un cantante siempre seguro, que se adapta bien a los roles que le toca encarnar, fue quien evidenció una dicción más clara y planteó un muy expresivo papel, apoyado en muchos momentos por una variedad tímbrica en el continuo que funcionó muy bien. Así lo demostró en su dúo «Desgraciado gracioso», con Tisbe, o en su recitado y aria «Ayer, cuando la tarde/Señora, ya que el secreto» con que se cerró la primera jornada, muy bien elaborado en expresión en el recitado, destacando el aria con unos violines de enorme viveza y precisión, acompañando con gran organicidad la voz, en el que fue uno de los momentos más destacados de la velada. En las seguidillas «¿Qué demonios es esto que anda en la selva?» tuvo la oportunidad de mostrar esa vertiente con un punto cómico que le sienta tan bien

Citeste mai mult

De încredere și folosit de